Dime qué pan comes y te diré de dónde eres

Comparrit

SI vemos a un turista con calcetines y chanclas ya sabemos que se trata de un inglés. Si vemos a otro con una cámara de fotos e incluso con una sombrilla para prevenir el sol pues seguro que es japonés. Si vemos a uno con una jarra de cerveza no dudes, será alemán. Y así podríamos seguir con un montón de tópicos que posteriormente suelen ser realidad. Hoy, en nuestras ganas por saber más del mundo, vamos a responder a la pregunta de dime qué pan comes y te diré de dónde eres.

Si has viajado seguro que has notado que el pan es diferente en los sitios donde estés. Ya de por sí en la propia España no es lo mismo un pan realizado en León que uno en Andalucía. ¿Verdad? Pues algo así ocurre en el resto del mundo. Diferentes ingredientes, formas de hacerlo y diferentes culturas que hacen que el pan, un alimento que forma parte de la vida humana desde tiempos pretéritos, sea un básico en la alimentación de todos los países.

Baguette-Francia

Ya sabemos que los ‘vaguetes’ sí con V, los puedes encontrar en las administraciones públicas, y con B, en Francia: el baguette. Como bien sabrás es uno de los panes más consumidos tanto en Francia como en el resto del globo, y se debe a dos características principales: posee una corteza crocante y un interior suave y esponjoso, por lo que brinda un contraste de texturas que resulta muy agradable al paladar. Debido a la cultura gala, las preparaciones deben cumplir con ciertos estándares durante el proceso de elaboración. En el caso de la baguette, debe seguirse el método tradicional, sin la alteración de los ingredientes básicos que son: masa madre, harina de trigo, sal, levadura y agua. Ya sabemos que los franceses son muy puritanos para estas cosas.

Pita-Arabia

Hace unos años era un desconocido para Europa occidental, pero gracias a la globalización ahora mismo el pan de pita es uno de los más consumidos en todo el mundo. Efectivamente, es el que te comes en los famosos kebab. Esta variedad es de origen árabe y se usa como elemento acompañante de preparaciones como hummus, cremas de vegetales, curris y también para la elaboración de sándwiches. Ahora bien, nuevo para Europa, pero muy antiguo para el resto del mundo ya que este tipo de pan es una de las variedades más antiguas que existen debido a su facilidad de preparación y de cocción.

Pan Centeno- Alemania

El pan de centeno es un alimento característico de varios países de Europa como Alemania, Noruega, Suecia y Dinamarca, allí se conoce como el pan negro. Destaca principalmente por dos aspectos: es hecho de centeno, por lo que la miga es densa y pesada en comparación a otros panes; y su corteza es gruesa, crocante y oscura. Por suerte este tipo de pan ahora lo puedes encontrar en todos los lugares, como nos indican desde El Moli Pan y Café, una panadería de pan tradicional  dondetendrás siempre los mejores panes y productos de bollerías cuidando siempre cada detalle artesanal y tradicional.

Bagel-Polonia

Un bagel es un pan elaborado tradicionalmente de harina de trigo y que suele tener un agujero en el centro. Antes de ser horneado se cocina en agua brevemente, dando como resultado un pan denso con una cubierta exterior ligeramente crujiente. El bagel se originó en Polonia. El bagel tradicional suele realizarse con harina de trigo, sal, agua, y levadura. Existen variantes de la receta que le añaden un toque dulce (normalmente malta, azúcar o miel) al bagel durante la elaboración.

Cruzamos el charco y nos vamos hasta América. Allí podemos comer chipa, es un alimento cuya preparación más tradicional es a base de almidón de mandioca y queso semiduro. Es herencia de la cocina mestiza cario guaraní-española​, y es tradicional de la gastronomía de Paraguay,​ del nordeste de Argentina y del suroeste de Brasil.​ El término «chipa» refiere de forma apocopada la «chipa almidón», la variedad más conocida, pero la palabra también refiere a todas las guarniciones a base de maíz y almidón que con el paso de los siglos tomaron forma. Sin duda, lo más usado en estas tierras.

¿Qué te han parecido esta vuelta al mundo en pan? Pues son solo unos pocos ejemplos de lo que puedes encontrar en todos los países. Como del bacalao se dice que hay 365 formas de hacerlo (uno por día) en este caso panes hay tantos como países en el mundo.

También le puede interesar

Scroll al inicio