Paso a paso para hacer una mudanza ecológica

Comparrit

Las mudanzas y el ritmo con el que proponemos el desarrollo del traslado de nuestros objetos personales, como cualquier otro servicio en el mercado, suele variar y proponernos diferentes opciones según nuestras preferencias como consumidor.  De esta forma, es muy diferente la mudanza de una persona que lo deja todo para último minuto, convirtiendo cualquier trámite en un trabajo de urgencia, a una persona organizada que prevea los tiempos de cada proceso, o por ejemplo, una persona que tome en cuenta al medio ambiente dentro de cualquier decisión.

En el último caso, hacer una mudanza e intentar dañar lo menos posible el medio ambiente, o con otras palabras hacer una “mudanza ecológica” no es una tarea sencilla, pero tampoco imposible.

Para esto, solo debes seguir algunos consejos y cambiar algunos hábitos durante el proceso y lograrás tu cometido.

Nuestros amigos de Mediterráneo nos ayudan con una guía paso a paso:  

¿Cómo hacer una mudanza ecológica?

Aunque algunas personas te puedan haber dicho que es un tanto difícil de conseguir una mudanza ecológica, no te desanimes. Si tiene su complicación, pero se pueden conseguir soluciones prácticas que no dañen el medio ambiente. No es imposible hacer que lo verde y lo útil coexista.

En primer lugar, debes saber que no todo lo que te resulte practico es ecológico. Por lo que tendrás que sumarte un poco más de trabajo durante la mudanza para conseguir la solución idónea, la cual, muchas veces incluso puede terminar siendo hasta económica también.

Entonces, ¿Cuáles son las claves para hacer una mudanza ecológica? La primera, sin lugar a dudas, es confiar en una empresa de mudanzas y traslados que se comprometa a utilizar cajas reciclables y un método de trabajo que sea respetuoso con el medio ambiente, el cual incluye:

  • Utiliza cajas reciclables y ahorra en material de embalaje

Como dijimos anteriormente, lo primero es buscar cajas reciclables para tu mudanza. Como bien sabéis las cajasde cartón para mudanzas sirven solamente para hacer un solo traslado de un punto a otro, convirtiéndose luego en un contaminante y ocasionando que se tengan que talar más árboles para elaborar el material de una nueva mudanza.

De hecho, los residuos de papel y cartón que van a parar al vertedero o destruidos aumentaron sorprendentemente en un 110 por ciento en los últimos años. Al usar cajas de cartón estamos contribuyendo directamente con esta montaña de basura.

Por el contrario, si alquilamos cajas de plástico, estamos haciendo una contribución directa para salvar el medio ambiente. Al ser reutilizabas sirven para cientos de mudanzas y cuando se rompen, se pueden crear otras cajas a partir de ese mismo plástico. Además, su precio es inferior al de las cajas de cartón y las entregas y recogidas de las cajas son gratis.

Otra idea es reemplazar las habituales cajas de cartón de las mudanzas por maletas o baúles de madera. Esta opción no solo será útil durante la mudanza, sino que después resultarán también útiles en el hogar.

En cuanto al material de embalaje, no solo debemos pensar en las cajas, sino también en todo lo que usamos para envolver nuestras diferentes pertenencias. Si por servirnos de un ejemplo, deseas lograr que tu vajilla no padezca ningún desperfecto a lo largo del traslado en el camión, puedes optar por mantas para protegerla. También, los periódicos viejos, revistas, correo basura o ropa son excelentes materiales de embalaje para asegurar artículos no frágiles. Incluso, las camisetas, los calcetines, las toallas e incluso los juguetes de peluche son excelentes rellenadores de huecos en cajas. Mientras que, para proteger elementos como obras de arte o muebles, se pueden usar mantas, toallas y sacos de dormir. De esta forma, no vas a estar gastando el dinero en adquirir papel de burbuja, que entonces además de esto no es nada ecológico.

  • Cuida el orden de embalaje

A medida que ordenas tus posesiones, guarda los cajones vacíos, cajas y maletas para reducir el número de cajas de embalaje que necesitarás.

  • No tires nada durante el traslado

Está claro de que una mudanza es la ocasión ideal para tirar cosas que ya no se usan. No obstante, antes de deshacerte de tus objetos en desuso, te recomendamos pensar si conoces a alguien a quien le pueda servir

Vender o regalar muebles viejos para su reutilización también es una forma de convertir tu mudanza en más ecológica.

¿Sabía que enviamos 300,000 toneladas de muebles utilizables a vertederos cada año? Pues si y es una realidad con un peso equivalente a 24,000 autobuses. Esto es gracias a que abandonamos los artículos perfectamente decentes en lugar de reciclarlos o cambiarlos de propósito.

Esto no solo genera cientos de miles de toneladas de residuos, sino que también es una pérdida de dinero si se considera qué tan caros son los muebles nuevos. Así que, si por ejemplo, no puedes encontrar un lugar para esa mesa de centro, haz una donación a una organización benéfica.

Otro ejemplo, es en el caso de los alimentos, los cuales puede donar contactando a organizaciones benéficas locales.

Piensa que las tiendas de caridad, amigos y familiares, escuelas y centros de día darán la bienvenida a su ropa, zapatos, libros, juguetes y DVD que ya no se necesitan, ayudando al medio ambiente al reducir los vertederos y reducir el número de artículos nuevos comprados.

Además, mientras menos peso y cosas tienes que trasladar, menor será el tamaño del camión de mudanzas que deberás contratar y, a su vez, esto también será amigable con tu bolsillo.

  • Si necesitas deshacerte de algo, hazlo con la persona y en el lugar adecuado

Por mucho que intentamos reciclar, hay cosas que simplemente no podemos llevarnos, y nadie más las quiere tampoco. Así, te encontrarás con frigoríficos rotos, computadoras portátiles difuntas y cortadoras de césped con contornos   que deberán ser eliminados. Para esto, verifica las credenciales correctas que acrediten al transportista como un transportista de desechos o siempre que sea posible, dirígete a un Punto Limpio.

  • Cada cosa en su lugar

Al dirigirnos al Punto Limpio, lleva al punto adecuado cada articulo que vas a tirar.

Si estás desechando electrodomésticos como refrigeradores y aparatos voluminosos como televisores de pantalla plana, tu ayuntamiento puede hacer una recolección de reciclaje doméstico.

  • Elige tu agencia de mudanzas con cuidado

La elección de una empresa de mudanzas que se comprometa con el medio ambiente es clave a la hora de hacer el traslado. Las empresas de mudanzas ecológicas tienen normas mínimas de conducta útiles para hacer su trabajo respetando el medio ambiente, usando vehículos con licencia, protección para su depósito y arbitraje o conciliación libre en el improbable caso de que algo salga mal. Además, muchas cuentan con camionetas Estándar de EEV (vehículos ecológicos mejorados) de bajas emisiones.

Estas también proporcionan pegatinas o códigos de colores que ayudan a identificar la potencial contaminación de los objetos, haciendo una mudanza más ordenada y limpia. Todo esto sin contar, que en caso de querer deshacerte de objetos en desuso, muchas de estas empresas se comprometen a darles el destino más ecológico a estos elementos.

Así, un buen trabajo de mudanzas dejará todo listo, tanto lo que se llevan como lo que dejan, y preparará el espacio vacío para que no se corrompa o ensucie en un tiempo. Igualmente protegen toda la propiedad que debe trasladarse, según las características de cada cosa.

Por el contrario, las empresas que no invierten en normas ecológicas, probablemente, también carecen de los fondos para invertir en vehículos apropiados, con un mantenimiento deficiente, como furgonetas sin licencia o no idóneas que también son un peligro en la carretera, y que pueden incumplir las condiciones del seguro, hasta el punto en el que incluso, si hay un accidente o sus mercancías se dañan en la carga y el transporte, no pueden ser cubiertos.

Además, las mudanzas descuidadas se caracterizan por dejar cosas en el congelador, o desvanes llenos de suciedad, u otros habitáculos en condiciones insalubres, dejando señas de un trabajo poco profesional.

Llegados a este punto, cabe acotar que hay muchas empresas improvisan o simplemente son personas que se hacen pasar por empresas pero que trabajan a nivel personal y no emplean todo lo necesario para un trabajo ecológico. Te garantizan que tus posesiones serán tratadas con respeto, embalándose estas correctamente para los viajes, pero en verdad no están preparados para prevenir o hacerle frente a todos los riesgos de una mudanza.

  • Elige una agencia que te de un presupuesto por teléfono

Si eliges una empresa de mudanzas que ofrezca un presupuesto por teléfono en lugar de tener que hacer una visita a domicilio para obtener una cotización detallada, ahorrará combustible, tiempo y emisiones de CO2.

  • Mantenlo limpio

No hay nada mejor que una casa fresca y reluciente. Sin embargo, al momento de dejarlo todo limpio, debemos evitar el uso de  productos duros y ambientalmente tóxicos llenos de fosfatos peligrosos para la vida marina. Lo mejor es utilizar productos ecológicos para la limpieza grande, así como considerar el uso de remedios naturales como el limón y el vinagre o productos de limpieza eco-amigables.

También le puede interesar

Scroll al inicio