Juglans regia, el nogal común, nogal europeo o nogal español, es un árbol caducifolio de la familia de las Juglandaceae en el orden de las Fagales, siendo la especie del género más difundida en Europa, extendiéndose por todo el suroeste y centro de Asia, hasta el Himalaya y sudoeste de China. Este árbol, es cultivado por la madera, las hojas aromáticas y el fruto comestible, la nuez, y también en decoración.
Es un árbol que puede llegar a superar los 25 m de altura con un tronco que puede superar los 2 m de diámetro, corto y robusto y de color blanquecino o gris claro, del que salen grandes ramas para formar una enorme y redonda copa.
Las hojas, de 20-35 cm de largo, con peciolo de 5-8 cm, caducas, alternas e imparipinnadas, están compuestas habitualmente por 5-9 folíolos de 8-15 por 2,5-6,5 cm, enteros en los individuos adultos. De las flores femeninas nacen frutos subglobulares, de 3-6 cm, de involucro semi-carnoso verde y liso, las «nueces».
El nogal es un árbol milenario procedente de Oriente Medio, que fue introducido en la Europa septentrional y occidental, seguramente ntes de la época romana, y en el continente americano hacia el siglo XVII.
Las hojas contienen materias tánicas, ácido elágico y ácido gálico y, cuando están frescas juglona (una oxinaftoquinona formada secundariamente a partir de la hidroyuglona e inosita. En el epi y mesocarpo también hay hidroyuglona. La semilla contiene hasta 50 % de aceite (predomina el ácido linoleico) y sacarosa, dextrosa, dextrina, fécula, pentosanas, la globulina yuglansina, lecitina, ácido inositopentafosfórico, etc. También tiene juglona en las raíces del nogal, que produce alelopatía vegetal. Es decir, que inhiben el crecimiento de otras plantas de su entorno y de esta manera evitan la competencia.
Es cultivado para la comercialización de sus frutos, las nueces, un fruto que es consumido de formas diferentes, ya sean frescas, cocinadas o en repostería. Además, se usan para extraer aceite. L
La nuez es un fruto seco de alto valor nutritivo: rico en proteínas, vitaminas del grupo B, vitamina C, oligoelementos, aceites vegetales, lecitina y ácidos grasos omega 3 (poliinsaturados).
Principales variedades comerciales
-Cáscara blanda:
- Mollar
- Moyete
- Barthere
- Franquette
- De los pájaros
-Cáscara dura:
- Común
- Parisienne
- Pico de perdiz
- Tardío
- Precoz
- Bijoux
-Otras variedades:
- Payne
- Meylannaise
- Marmot
- Fernor
- Corne
- Brantome
- Ashley
- Concord
- Ehrhardt
- Waterloo
- Chandler3
- Forestal
Muchas plantaciones de nogal son de doble aprovechamiento, por su fruto comestible oleaginoso y su madera de gran calidad, similar a la del nogal negro, muy apreciada en ebanistería. La madera tiene un color amarillo ocráceo, un brillo natural destacado, de textura fina, grano crespo, veteado pronunciado y decorativo, y es inodora. Es pesada y semidura, con una densidad de 0,64 kg/dm3., muy resistente al ataque de insectos xilófagos y al hendimiento. Además, se pule, lija y lustra con facilidad. Se usa en la elaboración de chapas finas, tornería, tallas, muebles de alta calidad, revestimientos de interiores, culatas de armas de fuego, instrumentos musicales, etc.
Las nueces tienen un montón de propiedades curativas, tanto en uso interno como externo. Se cree que el consumo de nueces fomentaba la inteligencia por la similitud en la forma de su semilla con el cerebro humano, debido a los efectos benéficos de los ácidos grasos omega 3.
Los muebles de madera de nogal, cada vez más demandados
Gracias a sus características, el uso de madera de nogal está cada vez más extendido, aseguran en Sidon Armarios, una empresa especializada en la fabricación y venta de armarios, con más de 25 años de experiencia en la fabricación, diseño, montaje y venta de armarios empotrados a medida en todo el país, gracias a que poseen el conocimiento y las técnicas necesarias para garantizar la satisfacción de todos y cada uno de sus clientes. La empresa asume la responsabilidad de que los armarios y muebles adquiridos se pueden instalar perfectamente en casa, avala dos por su técnica y experiencia, pudiendo presumir de que, a día de hoy, no cuentan con ninguna reclamación en consumo. Sin lugar a dudas todo un punto a su favor.
Y es que a la hora de comprar un armario, hay que tener en cuenta, además de su atractivo o funcionalidad, la calidad del material con el que ha sido fabricado a fin de aumentar su longevidad. De lo que se trata es que su vida útil se alargue el máximo tiempo posible, lo que, además de un ahorro económico, supone un importante ahorro energético.