No te preguntes qué puede hacer el medio ambiente por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por el medio ambiente. La conciencia ecológica tiene que partir de uno mismo. No hay que pensar que estaré haciendo yo con este gesto, hay que hacerlo porque sí. Mucha gente se escuda, o se piensa, que un grano en la arena no hace playa, pero si entre todos juntamos ese grano de arena, no hay duda de que se va a conseguir hacer la playa más preciosa del mundo. Por eso hoy te vamos a dar una serie de consejos que puedes poner en marcha para ayudar al medio ambiente. Son gestos cotidianos, del día a día, que estamos seguros que desde hoy comenzarás a poner en marcha.
Las tres R
Las tres R es la principal ley del medio ambiente. Reducir-reusar-reciclar: implementar las tres R’s permite disminuir la cantidad de basura que se genera y mejorar sus procesos de manejo. Y es muy fácil de hacer. Puedes reciclar en casa todo, porque para eso están los distintos contenedores. Además de reusar y por supuesto reducir. ¿Te has parado alguna vez a pensar lo que comprar que no necesitas?
Ojo con el aguay con la luz. Para disponer de agua fresca y de electricidad, es necesario gastar energía. Con simples medidas como apagar las luces que no se ocupan, reparar filtraciones, aprovechar al máximo la luz natural o aislar apropiadamente tu hogar, puedes disminuir considerablemente el consumo de energía. Además de ayudar al medio ambiente lo vas a notar en tu bolsillo. Ahora con las luces LED se logra ahorrar un montón de energía. En cuanto al agua ya sabes que es mejor ducharse que bañarse. Además esa agua que te sobra porque viene frío, lo puedes reusar (volvemos a las 3 R) para regar tus plantas o dárselo a tu mascota.
Las bolsas de plástico
El tema de las bolsas de plástico está últimamente en boca de todos. El argumento de que si te cobran la bolsa no contamina y si te la dan gratis contamina, está ya muy usado. No tienes que pensar en esas cosas, tienes que pensar que gracias a un gesto como el tuyo algo se podrá hacer en el medio ambiente. Una buena idea es la de Bio Plástico Genial que ha apostado por las bolsas biodegradables y compostables, idóneas para el comercio por su resistencia, flexibilidad y comodidad. Son fabricadas con materias primas procedentes del almidón de maíz o de patata, bajo unos estrictos estándares de calidad que cumplen con la normativa EN 13432 que regula las bolsas biodegradables compostables. También acostúmbrate a usar menos bolsas plásticas y a llevar a tus compras tu propia bolsa reutilizable.
Los árboles proveen oxígeno, previenen la erosión de los suelos controlan las inundaciones y también sirven de refugio para los animales silvestres. Si plantas algunos, harás del planeta un lugar mejor. En todas las ciudades hay asociaciones que durante el año realizan actividades de plante de árboles. Seguro que en tu barrio hay una y puedes echar una mano. Y es que no hay mayor satisfacción que pasar por un sitio y decir “ese árbol lo he plantado yo”. Incluso futuras generaciones estarán orgullosas.
En la compra
A la hora de comprar podemos hacer mucho. Existen una serie de electrodomésticos y aparatos que consumen poca energía y, a la vez, entregan un servicio de calidad. Y no solo eso, si vemos que unos productos, por ejemplo los de limpieza son ecológicos, pues vamos a apostar por ello. Para reconocerlos, debes buscar si tienen el símbolo del reciclaje (las tres flechas verdes que forman un triángulo) en sus empaques.
En la calle
Y lo más lógico, pero parece que no nos entra en la cabeza. Muchas personas que van por la calle o arriba de sus autos, botan papeles, bolsas, chicles, colillas de cigarrillo o cualquier cosa al suelo. Sí, como lo oyes. Por favor vamos a respetar nuestras calles. Y por supuesto, si tienes mascota encárgate de recogerlo todo.
Por último me despido con una frase que me gustó mucho. «Si todos hacemos nuestra parte, podemos beneficiarnos a nosotros mismos y a este gran planeta en el que tenemos la suerte de vivir», asegura Rinkesh Hukreja.