Viajar es una de las cosas que más me gusta hacer. Ahora bien, cuando a mi vida llegó mi mascota, tuve que cambiar mis hábitos de vida. Yo tenía claro que mi mascota era el compañero ideal con quien compartir mis viajes, pero no siempre en todos los lugares puedes viajar con él. Por eso, lo primero que mire es que el lugar elegido para viajar fuera un destino de ciudades petfriendly. Es decir, amigos de las mascotas. Por ejemplo, Londres. Y es que allí, la experiencia de viajar con perro será increíble para ambos.
Me gustaría mostrarte cómo es la vida en Londres con tu mascota. Te voy a contar todas las formas posibles para salir de España, los requisitos para viajar con un perro a Londres, las mejores visitas petfriendly de la ciudad, y rutas para que puedas disfrutar con tu perro en una de las ciudades más bonitas del mundo.
Documentación
Esta es la documentación que deberás tener en regla antes de viajar con tu perro, ya sea a Reino Unido o a cualquier otro país. Tienes que tener el Pasaporte europeo de animales de compañía. Es un documento que lo puedes gestionar directamente con tu veterinario y que normalmente lo obtienes en su primera visita, junto con las primeras vacunas y desparasitaciones. Algo fácil y que siempre tienes que tener a mano.
No olvides que tienes que tener implantado el microchip. Y por supuesto, tener puesta la vacuna contra la rabia. Lo tienes que hacer al menos 21 días antes de la fecha del viaje. Sin embargo, si tu perro ya está vacunado de la rabia ese año, no te aplica el periodo de esas tres semanas.
Luego tienes que realizar el viaje a Londres con perro utilizando los métodos y rutas de transporte autorizados. Tienes que saber, que la legislación británica no permite viajar con perro avión a Reino Unido, por lo que tendría que ir en un avión de cargo a través de una empresa de transporte de mascotas y separado de ti, da igual que vayas con un perro pequeño que si vas a viajar a Londres con un perro grande.
Para ello nos ponemos en contacto con Star Cargo, que son expertos en el transporte al extranjero. Ellos te garantizan el cuidado y bienestar de tu mascota eligiendo la ruta más rápida y cómoda para él. “Solo tienes que prestar atención al trasportín adecuado en el transporte internacional de animales también es importante para el presupuesto, ya que la tarifa de envío se calcula en función del volumen que ocupa el trasportín dentro del avión”, explican desde la empresa.
Razas
Es importante que sepas qué razas de perros tienen acceso prohibido a viajar a Reino Unido. Ya que no todos las razas pueden estar en el país británico.
- Pit Bull Terrier
- Tosa Inu
- Dogo Argentino
- Fila Brasileño
Si tienes una de estas cuatro razas, no podrás entrar con él en Londres ni en ninguna ciudad de Gran Bretaña. Además, no sólo los perros que sean de estas razas sino cualquiera que tenga sus características físicas. Si tu querido amigo forma parte de lo que denominan en España Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), asegúrate que tu mascota está esterilizada y que llevas contigo una correa y un bozal para poder pasear a tu perro por sitios públicos.
Muévete por Londres
Lo que más me gusta de esta ciudad es lo fácil que es moverte en transporte público con tu mascota. Cuando llegues a Londres, despreocúpate porque el transporte no será un problema. La mejor noticia es que está permitido que los perros viajen en trenes, autobuses y metro. Es algo muy común e integrado en la gran ciudad. Algo de lo que deberíamos tomar nota en España. Y lo mejor de todo, ellos viajan gratis y no necesitan ningún tipo de billete. Lo único que te piden es que esté bajo la supervisión de su dueño constantemente. Deben llevar correa o ser transportados en un trasportín/bolsa de viaje adecuado.
Y estas son algunas de las cosas que tienes que hacer en Londres con tu mascota. Por ejemplo hacer una visita para ver Tower Bridge y el ritual de cierre de London Tower, la llamada Ceremonia de las Llaves. Pasea junto a tu perro por la City y admira la catedral de Saint Paul. Después, cruza por Milenium Bridge. Por supuesto, disfruta de una cerveza en cualquiera de sus terrazas o pubs petfriendly mientras contemplas el Rio Támesis y sus vistas desde esta parte sur. Admira el Big Ben y los exteriors de House of Parlament, Westminster Abbey y St Margaret church.
Hazte el selfie de rigor en Picadilly Circus y vete de compras por Regent Street para descubrir los exteriores del edificio Liberty, el centro comercial más antiguo de toda Europa y de donde proceden el famoso estampado de flores con el mismo nombre.
Visitas con tu mascota
Pero luego hay rutas perfectas para disfrutar junto a tu perro. Por ejemplo, realizar una visita al ultra famoso Hyde Park y su lago con patos y cisnes. Para encontrarlo busca las indicaciones de The serpentine. Los dos os lo vaís a pasar bomba.
Visita obligada a Kensington Gardens en el Palacio de Kensington, lugar donde residía la famosa Lady Di. Una de las joyas de Londres es sin duda su original Holland Park, con pavos reales y un jardín japonés en su interior. Piérdete por el barrio de Hampstead Heathy pasea hasta la cima de Parliament Hill para obtener vistas maravillosas de Londres.
Esto son solo algunas de las cosas que puedes hacer en esta linda ciudad. Está claro que es una de las ciudades europeas que mejor está preparada para convivir con un perro. La verdad es que merece la pena hacer una escapada y disfrutar de otra cultura. Eso sí, cuando regreses a España te dará rabia, y te preguntarás si esto no podría ocurrir también en nuestro país. De momento tenemos que esperar.